QUAN L'ADMINISTRACIÓ PRETÉN EL·LUDIR LES SEVES OBLIGACIONS DE TRANSPARÈNCIA AMB EXCUSES DE MAL PAGADOR
Davant un panorama - creixent i irreversible- a on decissions cabdals de l’Administració per a la vida de la ciutadania estaran lligades a la informàtica, la transparència constitueix una eina fonamental de control democràtic.
“Cuando el código fuente de un programa informático es ley, porque mediante su ejecución se generan derechos y obligaciones, el ciudadano tiene tanto derecho a inspeccionar su funcionamiento como lo tiene con respecto a cualquier otra norma jurídica”
“Impedir el acceso al código fuente de los programas implica la imposibilidad de que el ciudadano pueda verificar si una herramienta a través de la cual se le aplica el derecho se halla acorde con la ley o incumple la misma,”
De entre las razones argüidas por la administración en un primer momento para denegar el acceso a la información solicitada, el CTBG (Consejo de Transparencia y Buen Gobierno) aceptó la de que conocer la estructura interna de BOSCO atenta contra su propiedad intelectual. “Puesto que el código fuente se expresa de forma escrita, resulta lógico pensar que el software puede ser protegido por el derecho de autor como obra literaria”
“La respuesta de la administración a la petición de transparencia, además de adolecer de un sistema de pensamiento que debiera ser exterminado de las instituciones públicas (el código es mío, los documentos son míos, los datos son míos)”,
Aquesta concepció patrimonialista ha de ser rebutjada sense matisos, puix és indubtable que els doblers que han servit per a crear aquest codi font tenen la seva procedència en els impostos que paguem, i resulta immoral que l’Administració pretengui apropiar-se del que és de tothom.
A més a més, aquesta tesi, tal com argumenta la demanda, “impide que la ciudadanía pueda comprobar si existe o no arbitrariedad en la toma de decisiones.”
Pensam que ens trobam davant una batalla importantíssima en la conquesta de les llibertats cíviques. Estarem alerta per conèixer el seu desenllaç judicial.