LA ROBOTIZACIÓN, LA I.A. Y OTRAS TECNOLOGÍAS, UN FUTURO PREÑADO DE INTERROGANTES...TAMBIÉN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Los tiempos que vienen traen un desafío en toda la regla, para una Administración acostumbrada a adoptar los cambios con una gran dosis de parsimonia.
Nunca hasta ahora se había planteado una convulsión como la que está llegando, que hará que nos preguntemos cómo podía la Administración haber funcionado -en algunos casos, incluso eficientemente :-) - sin hacer uso de las nuevas herramientas.
Comparado con lo que ya está llamando a nuestra puerta, tecnologías como la web y sus anexos -correo electrónico, mensajería, redes sociales, etc.- no hacen sino palidecer.
La robótica planteará problemas de convivencia, de autoestima, de capacidad de adaptación... También originará controversias jurídicas nada desdeñables, y sin duda apasionantes para las personas estudiosas del tema.
Un elemento sociológico contribuirá a hacer más sencilla la transición, por el mero hecho de que, por razones demográficas, existe un elevado porcentaje de población dentro del empleo público que se halla cercano a su edad de jubilación.
Es de suponer que el relevo que encarna una generación nacida ya en lo digital pueda asumir con mayor naturalidad la revolución que se avecina, esperemos.
Más información: https://www.administracionpublica.com/principios-del-empleo-publico-del-futuro-ante-los-retos-tecnologicos/