LA GESTIÓN DE LOS CONFLICTOS, DE ACTUALIDAD, TRAS EL SONADO ENCONTRONAZO ENTRE LOS CONSELLERS DE MODEL ECONÒMIC Y TRANSICIÓ ENERGÈTICA
Que un conseller pretenda reclutar para sí el equipo directivo que le ha acompañado en un anterior mandato parece una pretensión razonable. Máxime, si ha establecido con este un vínculo de colaboración y entendimiento que ha redundado en una mayor calidad de la gestión.
No es menos legítimo que un recién llegado pretenda conservar el equipo físicamente ubicado donde va a tener su sede el departamento que se le ha encomendado.
¿Cómo resolver ese desencuentro de una manera satisfactoria?
Como dice Carlos Ramió, El conflicto es un elemento natural de todas las organizaciones y no hay que tener el convencimiento superficial que el conflicto es negativo. Más bien al contrario, el conflicto es la esencia de la gestión pública y, más en concreto, de la buena gestión. Los distintos actores formales (y también informales) generan tendencias naturales que generan conflicto.
Habrá que seguir atentamente el desenlace de esta crisis, si bien está claro que harán falta unas buenas dosis de diplomacia florentina para poder darle carpetazo, restañando heridas y sin provocar indeseables enquistamientos.