Unai Sordo pide al Gobierno la aprobación de la Estrategia de Transición Justa
La preocupación global por los efectos de la emergencia climática no para de crecer, incluso ante voces recalcitrantes, interesadas e ignorantes (algunas de ellas, tan poderosas e influyentes como la del inefable presidente de los Estados Unidos).
Las iniciativas para revertir ese estado de cosas se multiplican, y, lo que es muy significativo, entre ellas hay algunas que están movilizando a miles de jóvenes de todo el mundo.
La posición clásica de los sindicatos de mantener el nivel de empleo a toda costa, incluso ignorando las externalidades ambientales, ha variado significativamente. También estas organizaciones son conscientes de que el abuso de los recursos y el maltrato al medio natural empieza a pasarnos factura.
Algunas actividades productivas son rentables (para sus promotores, obviamente) solo a costa de un perjuicio ambiental inaceptable, asumido de manera indeseada por el resto de la sociedad.
Así pues, es llegado el momento de cuestionar muchas cosas; entre ellas, el modelo de producción y consumo desaforado, como si los recursos fueran infinitos y hubiese un planeta "B".
El secretario general de la C.S. de CC.OO., Unai Sordo, se ha dirigido al presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, con motivo de la Cumbre de Acción Climática de la ONU (que se celebrará el próximo 23 de septiembre en Nueva York). Nuestro secretario general advierte que "la Estrategia de Transición Justa puede ser un marco adecuado para implementar las medidas de apoyo a los trabajadores/trabajadoras y a las zonas afectadas por los cambios en el sistema energético y productivo".
(Más info):