> - Sección Sindical CCOO CAIB

Buscar entradas de este blog

Acord de formació

viernes, 11 de octubre de 2019



LLEGA OTRA CRISIS, CUANDO LA ANTERIOR SIGUE GOLPEANDO A LOS ESTRATOS SOCIALES MÁS VULNERABLES

Diversos datos e informes publicados en prensa estos días ponen de manifiesto que la crisis que sufrimos hace años todavía sigue afectando a muchas personas. Resulta muy llamativo que la OIT cifre en un 13% el número de aquellas que, incluso trabajando, se hallan bajo el umbral de la pobreza en el Estado español . Magro honor el de ocupar puestos de liderazgo en el conjunto de la UE en este registro. 

Los datos ponen de manifiesto que esta lacra se ceba en quienes trabajan a tiempo parcial de manera involuntaria, una condición laboral no deseada por el 60% de quienes la soportan, en nuestro ámbito. 

Por lo que se refiere a Balears, el VIII informe Foessa refiere que nada menos que el 21,5% de la población se halla materialmente en situación de exclusión social, y que solo nos superan Canarias y Extremadura. Llama la atención que dos comunidades autónomas beneficiadas por el maná del turismo presenten tamaño índice de desigualdad, e induce a reflexión sobre el potencial redistributivo de esa industria. 

Por último, un artículo de la compañera Yolanda Calvo, de Comisiones Obreras, señala el hecho de que la carestía de la vivienda en Baleares y lo exiguo de unos salarios fundamentalmente remunerando trabajos de poco valor añadido, crean un cóctel explosivo y provocan que muchas personas que estén trabajando se encuentren al borde de la marginalidad. Los aumentos salariales que han tenido lugar en los últimos tiempos han sido fagocitados por el galopante aumento del precio de la vivienda. 

Esta claro que la presión social y sindical es clave para luchar contra ese estado de cosas, pues ahí donde el mercado campa a sus anchas, se reproduce la triste sentencia que los romanos enunciaron hace más de veinte siglos: “homo homini lupus”.