> - Sección Sindical CCOO CAIB

Buscar entradas de este blog

Acord de formació

miércoles, 16 de octubre de 2019






SUBSISTE EL COMPROMISO DE INCREMENTO SALARIAL PARA EL PERSONAL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS  (PERO ESTAMOS EN PRECAMPAÑA)


Según se ha podido saber desde fuentes gubernamentales, "Los funcionarios se beneficiarán en 2020 del incremento salarial de, al menos, el 2% que está recogido en el acuerdo multianual de mejoras retributivas". Eso quedará plasmado en el plan presupuestario que el Ejecutivo debe enviar esta semana a Bruselas.

El Ministerio de Hacienda y Función Pública acordó en su momento un plan para el periodo 2018-2020 que estimó que los salarios públicos debían subir un 2% fijo el próximo año, cifra a la que se podría añadir un variable de hasta un 1,85% adicional en función del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) y del cumplimiento del déficit. 

El problema se plantea cuando, para hacer efectiva la subida fija a 1 de enero es necesario que se incluya en unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) o que, al menos, exista un Gobierno que pueda tramitar un decreto que la valide, situación en la que es obvio que no nos hallamos.

Granjearse la antipatía de un colectivo tan numeroso, algo que podría resultar del incumplimiento de las promesas, no parece estar entre los objetivos del gobierno.

Recientemente, los sindicatos mayoritarios en la función pública -entre ellos, CC.OO.- habían trasladado al presidente del Gobierno su preocupación por la situación de bloqueo institucional, del que advertían que estaba generando "graves consecuencias" para los servicios públicos.

En una historia cuajada de episodios de promesas incumplidas, y de acudir al recurso fácil de minorar los ingresos del personal de las Administraciones a poco que vengan mal dadas, la promesa del gobierno en funciones debe ser acogida con espíritu crítico y atención despierta.